Gato, Perro, Tips

¿Por que es importante desparasitar y vacunar a mi peludito?

/
Cuidados Para tu Primera Mascota

En Pet Gold clínica veterinaria te queremos informar la importancia del desparasitante y vacunación para tu peludito, ten presente que tu peludito va a necesitar en sus primeros meses unos cuidados especiales.

Cuidados Para tu Primera Mascota

Llega un nuevo integrante a la familia de cuatro (4) patitas, nuestro deber debe ser cuidarlo y protegerlos con mucho amor, si seguimos un esquema de vacunación y desparasitación al día, podemos proteger a nuestros peluditos sobre el desarrollo de una enfermedad grave el desparasitante no solo es para prevenir enfermedades también es para prevenir el contagio.

Las vacunas en nuestros peluditos estimulan el sistema inmunológico, alarga su calidad de vida, protegen a tu peludito de infecciones peligrosas dándole una vida saludable, es recomendable comenzar la desparasitación y vacunación a los dos (2) meses de edad de tu peludito, recuerda esperar unos días o una semana si tienes un peludito nuevo en tu hogar, es muy importante que él se adapte al ambiente antes de comenzar con el esquema de vacunación y tratamiento de desparasitación.

¿Con qué frecuencia debemos desparasitar a nuestro peluditos?

Dependiendo del riesgo de exposición de tu peludito si son cachorros o madres gestantes o lactantes.

Ambiente controlado:

Nos referimos aquellos peluditos que no salen a exponerse a parques y están en un ambiente cerrado, a ellos también deben tener una desparasitación interna como externa con una frecuencia de cuatro (4) a cinco (5) meses, así prevenimos a nuestros peluditos de enfermedades graves, riesgos de transferencias a los humanos y prevención de dermatitis por picadura de pulgas o garrapatas.

Ambiente externo: 

Recuerda que por medio del pasto, contacto con otros peluditos, palos, charcos entre otros, exponemos a nuestro peludito a contraer paracitos como nematodos, cestodos, tenias, protozoos, parásitos del corazón (dirofilaria immitis), que afectan diferentes órganos obteniendo una carga parasitaría, por eso a estos peluditos es recomendable desparasitar cada tres (3) meses.

Cachorros: 

Debemos encontrar diferentes productos ya sean tópico, líquido o pastilla para, desparasitar a nuestro cachorro, dosificar el producto siempre con el peso exacto y recordar que un cachorro por recomendación tiene que tener dos meses para comenzar con la desparasitación.

Según la carga desparasitaría, la edad, la exposición del cachorro es recomendable cada dos (2) o tres (3) semanas a partir de las dos semanas de edad y hasta los cuatro (4) meses.

Hembras gestantes y lactantes:

Recuerda que hay productos que se adecuan en hembras gestantes y lactantes, utilizar productos estudiados y que no demuestren efectos teratogénicos que sean tóxicos para el feto ni tóxico para la madre, recordar siempre desparasitar a la necesidad de la madre y dar la dosis adecuada para prevenir intoxicación en el peludito.

Recomendación en hembras gestantes al principio del celo, en el parto de la madre es recomendable también para evitar la transmisión por la leche, y recomendación cada quince (15) días hasta el destete.

Busca una opción de administración cómoda para tu peludito ya sea pipetas tópicas, comprimidos, líquidos o collares.

 Recuerda que cada peludito es individualizado, no para todos los peluditos funciona los mismos, consulta con tu médico veterinario antes de iniciar el esquema de vacunación y desparasitación. 

Señales de alerta de reacción a las vacunas 

  • vomito y diarrea
  • debilidad o cansancio
  • dificulta con la respiración
  • inflamación del hocico a la cara, entre otras.

¿Es recomendable desparasitar y vacunar el mismo día a mi peludito?

No, hacer esos dos procesos es contraproducente, ya que puede que la vacuna no tenga el cien (100) por ciento de efectividad y el desparasitante será deficiente, por eso recomendamos dar el desparasitante y vacunar por separado.

Recomendación para desparasitación y evitar errores 

  • Peso exacto del peludito para prevenir intoxicación
  • Si tenemos más peluditos en el hogar y comenzamos la desparasitación con uno (1), lo ideal es desparasitar a todos al mismo tiempo
  • Cuando el peludito complete el esquema de vacunación y desparasitación, recomendación desparasitar con productos mensual o trimestral

Protección para tu peludito contra enfermedades como lo son: 

  • Moquillo
  • Parvovirosis
  • Hepatitis
  • Leptospira
  • Traqueobronquitis infecciosa canina (tos de las perreras)
  • Panleucopenia
  • Calicivirus
  • Herpesvirus
  • leucemia felina
  • Rabia

Sabemos lo que significa para ti, por eso en Pet Gold contamos con servicios completos y profesionales, siempre pensando en lo mejor para ti y tu peludito ofreciéndoles una vida más larga y saludable.

 Recuerda que cada peludito es individualizado, no para todos los peluditos funciona los mismos, consulta con tu médico veterinario antes de iniciar el esquema de vacunación y desparasitación. 

¡Tu producto fue agregado correctamente!
Carrito

No hay productos en el carrito.

Abrir chat
¿Cómo puedo ayudarte?
¡Hola te damos la bienvenida a PET GOLD!
¿Cómo podemos ayudarte?